miércoles, 17 de octubre de 2012

Egon Schiele,Nels Cline y Stalin cabeza abajo






En Bilbao,el fin de semana,nos maravillamos con los dibujos de Egon Schiele,con su maestría y delicadeza, de un expresionismo y desolación abrumadores,llenos de tristeza y,a pesar de una cierta sordidez ,de una amarga inocencia.Tanto me gustaron que,preso de la exaltación momentánea,le comenté a mi hija de doce años que eran de los mejores dibujos que había visto antes,a lo que,chafándome el frenesí artístico,me replicó que ella sí que había visto dibujos mejores."Y muchos",añadió.En fin...
























Nos divirtió la serie de Baselitz  "La señora Lenin y el ruiseñor",donde el pintor pone cabeza abajo a Lenin y a Stalin en una serie de dieciseis cuadros de gran formato.






Mientras hacíamos cola para entrar en el Guggenheim,cual sería nuestra sorpresa al descubrir en el personaje que nos precedía al gran(en todos los sentidos de la palabra) Nels Cline(aquí en un duo con Bill Frisell),el maravilloso guitarrista de Wilco.Lo saludamos y amablemente se dejó hacer una foto con los niños.Un tío estupendo.Todo un placer.






Y un placer resultó también asistir al concierto que Wilco ofreció esa noche,motivo de nuestra visita a la ciudad;para mí,sin duda,el mejor de los que he visto suyos(y ya van,creo,cinco). 














viernes, 5 de octubre de 2012

Jaime García-Máiquez



Y sobre las ramas de la tarde cantó el pájaro de la belleza,llevándonos,página a página,en volandas,a través del mundo(oh,mundo) de Jaime García-Máiquez.
Un mundo que reconocemos inmediatamente como nuestro;ese mundo sencillo y real que nos acompaña cuando damos un paseo con los niños,cuando vamos a trabajar y cuando,cansados,regresamos a casa,y cae la noche,y todos duermen, y ya en soledad,cerramos los ojos y sonreimos,dichosos.Un mundo que nos permite dar gracias a Dios porque todo está en su sitio.



                                           Se están quejando los telediarios
                                           de este tiempo de locos.Llueve afuera,
                                           y el agua de la lluvia
                                           quizá de miedo ni siquiera nieva.
                                           El viento bronco barre las calles y los parques,
                                           las plazas y los bares y las tiendas,
                                           gruñe furioso como endemoniado.
                                           Hace un frio que quema.
                                           Fin de semana para ver la tele,
                                           ordenar armarios,
                                           leer un libro y ojear la prensa.
                                           Ellos no saben-o quizá lo saben
                                           y no quieren decirlo por Dios sabe qué ideas-
                                           que hace buen tiempo para hacer familia,
                                           para ser buenos como en Nochevieja.

                                          Será invierno en la calle,como dicen,
                                          pero al menos en casa es primavera.




Los versos de García-Máiquez nos dan el Nihil Obstat a nuestra vida diaria,callada y,como él dice, llena de nada,sí,pero una hermosa nada repleta de todo lo necesario.







lunes, 1 de octubre de 2012

Y como no acababa de llegar,allá que nos fuimos a encontrarlo por el camino;de cebo hemos encendido la chimenea,y nos vino a ayudar un indicio de frio en el aire que se filtraba por el balcón.
Este fuego y el olor a humo nunca fallan: a los pocos minutos,por fin,apareció el otoño.





miércoles, 12 de septiembre de 2012


Ayer nos encontramos en el suelo,bajo el viejo peral,los preciosos y humildes frutos que tímidamente nos fue dejando estos últimos días,como regalo pero también como reproche,pues nadie los recogió en su momento,cuando colgaban de sus ramas y se ofrecían en todo su esplendor.

Así el verano,viejo también él,nos deja en las esquinas de la memoria imágenes y recuerdos que brillaron iluminando instantes preciosos que no supimos valorar en su fugacidad.

Y mientras recogía las peras,ajadas ya,me puse a pensar en todos esos momentos: los niños riendo,jugando,besos perdidos...,esa mirada suya,a veces.
Así continué recolectando,bajo el árbol del tiempo pasado, momentos olvidados,tesoros de almoneda.
Y entre una cosa y otra se nos fue yendo la tarde.La tarde de un verano que está cada vez más lejos.






                                                         "...Se va el verano entre nieblas
                                                             de memorias.Quién sabe
                                                             si tendré el recuerdo de aquellos resplandores
                                                             en el brumoso sol urbano"
                   
                                                                                                 Eugenio Montale
                               


viernes, 17 de agosto de 2012

martes, 31 de julio de 2012

Sonetillo para vencer el rechazo a volver

Hora de la siesta, cansada y quieta,
que me brinda la tarde en este pueblo,
acunado por trenes y gorriones
bajo la grana sombra de un cerezo.

Mariposas perdidas sobrevuelan
este calor infame y justiciero,
mientras echo de menos otras tardes,
mientras echo de menos otros tiempos.
                   
Puede que hoy,la mirada serena,
cuando parece levantarse el viento,
sea buen momento de enfrentar pasados,

y guiados por la risa de los niños
intentar que las tardes venideras
nos traigan la alegría del regreso.














jueves, 26 de julio de 2012

Haiku para una siesta de verano

Canta un gorrión.
También zumba una mosca.
Todo está en orden.



                                                                                            Camille Pissarro