martes, 14 de abril de 2015

Paseo de primavera





Allí estaban, observándonos, sólo visibles sus cabezas, en la quietud más absoluta, una pareja de corzos. Parecía un cuadro de Portvliet.

Como cada vez es más difícil conseguir que nos acompañen en estos paseos nuestros- lo que no deja de resultar un poco frustrante-, esta vez, los niños se perdieron esa imagen tan vivificante, ese salir en carrera, saltando entre los árboles cuando llegamos a su altura, en un despliegue de vida, de primitiva belleza, que nos dejó atónitos.

Toda la fuerza de la naturaleza, toda la belleza de la Creación, contenida en ese instante, tan fugaz e intenso como la mirada furtiva de un amor de adolescencia.

El ruido de nuestros pasos se iba adormeciendo en el lecho de agujas de pino que alfombraba el camino, tirando de nosotros para que nos quedásemos allí, en ese bosque dormido al sol de primavera; para que fuéramos brisa de abril entre los árboles, zumbido de insectos saludando a la primavera, murmullo del arroyo destino de nieves...Para ser, en definitiva, un poco de magia nosotros también.

Como dice Xuan Bello de la camelia:

                           "...llenando de eternidad la fugacidad del instante."



                                                                                                        Rien Portvliet




jueves, 9 de abril de 2015

haiku


                                                 Flor de cerezo.
                                                 Se asoma a mi ventana
                                                 la primavera.


                                                                                               Hiroshi Yoshida


sábado, 4 de abril de 2015

Piensa el invierno


                               
                                    Piensa el invierno
                                    que no ha de volver.
                                    De ahí su golpear,
                                    tozudo.
                                    Últimamente,
                                    cuando me miro,
                                    veo el abandono
                                    que adorna un huerto
                                    olvidado.
                                    Mojado por lluvias
                                    que ya nada riegan.
                                    Helado de inviernos
                                    que nada prometen.
                                    Que son sólo eso:
                                    inviernos eternos,
                                    que nunca se irán.                                
                                    Últimamente,
                                    cuando me miro,
                                    sólo veo a un niño
                                    buscando recuerdos.
                                    Perdido en la niebla
                                    de sus pensamientos.
                                    Volviendo al pasado,
                                    soñando caminos,
                                    caminos inciertos                  
                                    de vuelta hacia ti.

miércoles, 1 de abril de 2015

Haiku


                         De rama en rama,

                         un gorrión dibujando

                         la primavera.

lunes, 30 de marzo de 2015

Cambio de planes



Pasamos de vernos bajo un paraguas, todo grises, violetas y azules, recorriendo un bulevar parisino, a estar peleando contra el frio que buena parte del año invade esta vieja casona. Cosas del destino.

Aunque se me pueda criticar, reconozco que el cambio no me disgusta.

Uno, que a veces presume de lo contrario, es de natural sencillo, y acaba claudicando antes frente al deshilarse de la niebla cuando se enmaraña en un pinar, al silencio roto por el viento cuando encuentra un hayedo en su camino o al murmullo perezoso del castaño de suelos y techos acomodándose al cambio de temperatura, que frente a todo el indudable encanto de la îlle de France.

Quedarán pendientes otros paseos. Otros Père Lachaises, Montparnasses o Montmartres.

Entre tanto, nos centraremos en conseguir calor de la salamandra, mientras nos dejamos llevar, en brazos de Cunqueiro, Xuan Bello y Seifert, tan lejos como el fuego y el sillón nos permitan, dejando atrás las riberas del Sena, sin abandonar este querido rincón envuelto por el humo azul de las chimeneas y por la incipiente primavera que, aunque tenue, ya empieza a brillar.


                                   

jueves, 26 de marzo de 2015

El lado fresco de la almohada





Leyendo a Julien Green encontré una cosa que, entre otras muchas, me gustó especialmente.
Cuenta Green que en una visita que le hizo a su amigo Jean Cocteau cuando éste estaba a punto de morir, se lo encontró postrado en la cama, al lado de una imagen de la Virgen, intentando asirse a su maltrecha fé.
Y en ese momento, momento que le enterneció, recordó algo que una vez le dijo el ahora moribundo autor:
" Dios es el lado fresco de la almohada "




martes, 24 de marzo de 2015

La camelia


                     Viniste de Pontevedra,
                     camelia de flor blanca,
                     metáfora de una esperanza,
                     deseo de un renacer.
                     Florecerá en tus ojos
                     un día, llenándolos de
                     sol y nieve,
                     y cuando su brillo leve
                     de otros soles sea espejo,
                     quizás mis ojos contemplen
                     el reflejo de un perdón.