jueves, 29 de septiembre de 2011

Gente que anda por casa

El viejo capitán.

Lo encontré en una almoneda,a donde había ido a parar junto con su diezmada tripulación,tras un naufragio sentimental.
Ahora ya no navega.Mira los barcos desde la bahía,imaginando derrotas,buscando nuevos naufragios.
Naufragios en los que,como él,cualquiera podemos sucumbir.


viernes, 23 de septiembre de 2011

viernes, 16 de septiembre de 2011

Un perro rosa cowboy medita bajo el cielo de Grandas



"¿Y si dejara todo esto,donde definitivamente no encajo,y echara a andar,sin mirar atrás,en busca de una nueva vida...?"

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Las feriantes,solas en la madrugada.



Quién fuera García-Alix o Edward Hooper,o los dos a la vez,para sacarle a esta escena toda la melancolía,tristeza y amarga belleza que lleva dentro....

viernes, 2 de septiembre de 2011

Un viaje sentimental



Consciente soy de que el amor no es el mismo.
Ni mayor ni menor,no lo juzgo
Por temor a no entender posibles respuestas.

También entiendo que la travesía es ardua,
Que ni las flores del camino,con todo su aroma y color,
Ayudan en los malos momentos,disipando las sombras.

Mas no por ello permito que en tus ojos se instale
El conformismo ni la más leve ausencia de deseo.

Ni que este viaje, que se inició con la aurora sentimental
De los viajeros, concluya antes de que el crepúsculo envuelva,
con su abrazo de ausencia, nuestra eterna soledad.



lunes, 20 de junio de 2011

Tolstoi

-¿No te sucede a veces-preguntó Natasha a su hermano cuando se hubieron acomodado-que piensas que todo lo hermoso ha pasado y ya no queda nada,nada más?¿Y que sientes,no diria tedio,sino tristeza?

Natasha Rostova a su hermano Nikolai.Cap.X,Libro segundo.Guerra y Paz.

miércoles, 15 de junio de 2011

Lo real

Cómo mantenerse impasible ante las lágrimas de tu hija de diez años,provocadas por el descubrimiento de lo irrevocable,de la definitiva separación que tarde o temprano sufriremos.

Lo que tantas veces has pensado con verdadero horror parece haber dado un firme primer paso con la constatación de la realidad por su parte.Ahora ha dejado de ser una suposición más o menos lejana en el tiempo.Ahora es un hecho.

Pienso en los que ya no están,en la cara que debieron de poner cuando sus hijos se presentaron llorosos y asustados,con la misma tristeza con que hoy se nos presenta nuestra hija.
Esa misma cara que ahora ponemos nosotros,y que viene a querer decir:no hay nada que yo pueda hacer ante tamaña desolación,y ni siquiera tú,con tus lágrimas tan puras,eres capaz de asimilar todo el dolor que supone la pérdida;pero,así todo,y no me preguntes por qué,el amor que sentimos es tan inmenso,tan poderoso,que nos permite convivir con la perspectiva de la ausencia;que parece compensar lo irremediable.