lunes, 30 de noviembre de 2020


Malherido, el sol de la tarde, tras el vendaval,

atraviesa la puerta de cristal y se posa,

cálido, sobre mis pies descalzos.

Es este un  invierno extraño.

En una hora, mi hija se marcha para Madrid.

El viento comba los árboles del jardín,

 y ya no quedan nubes que ver pasar,

a toda velocidad,  por el cielo.

Ya no quedan nubes.

Como las nubes, se va el presente.

Y lo busco, y lo pierdo.

Sin darle tiempo a que sea pasado

ya es un recuerdo.
 
Ni una sola nube.

Cómo un cielo tan azul puede resultar tan frío...



lunes, 27 de abril de 2020

Cortázar


                 

      “¿A vos no te pasa que te despertás a veces

       con la exacta conciencia de que en ese momento

       empieza una increíble equivocación?”

                                           Julio Cortázar, Rayuela









sábado, 29 de febrero de 2020

viernes, 3 de enero de 2020

Uno de enero


La temperatura ha caído

por debajo de cero.

Bajo la niebla, el mundo duerme.

Mañana de hielo.

La carretera, fría como el cristal.

El nuevo año se ha puesto

el disfraz de la melancolía.

Y está callado.

La escarcha cruje  bajo mis pies,

sólo eso se oye

en la quietud del bosque.

La niebla y su silencio

envuelven

este sueño de invierno.




lunes, 23 de diciembre de 2019

El calor


Sobre una estantería, en la biblioteca, una foto mía de niño, en la vieja cocina de casa.

 Era invierno, no es mucha la luz que iluminaba la escena.

Puedo sentir el calor, o lo que yo recuerdo como calor, que posiblemente no fuera tal.

En los sesenta, en una casa centenaria, de piedra, envuelta por la humedad y el frío

que sitiaban a un pueblo del norte, en invierno, no debía ser el calor un lugar común.

Este calor que la fotografía me devuelve era el disfraz que usaban la seguridad

y el amor con que me llenaban la presencia de mi abuela y de mis padres,

mis figuras de animales, algún que otro gato que se paseaba, indiferente,

por la casa, el olor de la madera encerada, la cocina de leña, el ruido de la lluvia

en el cristal...

Y qué poco queda ya, después de tantos años, de aquella llama que imaginaba eterna.

Sólo pavesas, moribundas bajo el pálpito fugaz de la memoria.

Sólo el calor de un recuerdo.






miércoles, 2 de octubre de 2019

Envejecer, según Muñoz Rojas


”Algo mellan los años en nosotros y acortan

  por una parte y por otra aguzan las posibilidades 

  de goce o sufrimiento. Aumenta la pereza para la 

  relación humana, aumenta la capacidad

  de aprecio para cualquier forma de hermosura

  natural, aumenta la sensualidad en disfrute 

  del tiempo propio, haciendo algo o no haciendo nada. 

  La indiferencia hacia las formas de

  poder, hacia las batallas de la vanidad o el orgullo, 

  el desprecio o quizás la ignorancia

 - o defensa- ante múltiples actitudes humanas.”

                                    Dejado ir, José Antonio Muñoz Rojas
                                    Ed. Pre-textos